MEDICINA INTERNA
  Microdiseño de Especialidades
 

VICERRECTORIA DE DOCENCIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE MEDICINA

 

Microdiseño Especialidades quirúrgicas

 

 

SEMESTRE:                                                   VIII

 

DURACION DEL CURSO:                           20 SEMANAS

 

HORAS TEÓRICAS                               2 HORAS DÍA

 

HORAS PRÁCTICAS                            4 HORAS DÍA

 

INTENSIDAD SEMANAL:                           30 HORAS

 

INTENSIDAD SEMESTRAL:                        600 HORAS

 

FECHA DE INICIACIÓN:                             Julio 21/ 2008

 

FECHA FINALIZACIÓN:                             Diciembre 12/2008

 

 

Área                                       Docentes

Otorrinolaringología            Alba Betancourt – Francisco Revollo

Urología                         Jorge Pérez Katime

Oftalmología                 Manuel Travecedo

Ortopedia                              Fabián Castillo – Roberto Del Gordo  CE

 

Objetivos:

General:

La cátedra de especialidades quirúrgicas tiene como objetivo conseguir que el estudiante adquiera los conocimientos esenciales en esta área del conocimiento a fin de desarrollar un nivel de competencia profesional acorde con las necesidades del medio.  Cada área hay que considerarla integrada dentro otras áreas de la medicina que requieren un nivel de competencia en anatomía, fisiología, patología y semiología a fin de interpretar de forma especifica cada unas de las patologías.

 Su enseñanza en el pregrado no intenta lograr el aprendizaje de manejos inherentes al especialista, sino instruir al estudiante en las alteraciones funcionales y morfológicas, los mecanismos etiopatogénicos, la clínica, el diagnóstico y las bases de tratamiento; todo ello, referido a los cuadros sindromáticos o entidades nosológicas que en algún momento evolutivo requerirán una intervención por parte de los especialistas de cada área

 

Específicos

 

Al finalizar la cátedra de especialidades quirúrgicas el estudiante deberá estar en capacidad de de enfrentar y resolver los problemas generados por las enfermedades de tratamiento medico o  quirúrgico de las diversas patologías inherentes a estas áreas del conocimiento

1. La promoción y el mantenimiento de la Salud.


2. El diagnóstico, el tratamiento de las enfermedades y la prevención de sus secuelas.


3. La rehabilitación física y mental y el desarrollo del adecuado soporte socio-cultural que las promuevan.

4. Lograr que el estudiante sea capaz de desempeñarse en los diferentes escenarios del paciente propio de  la práctica  de especialidades quirúrgicas como: urgencias, consulta externa y hospitalización en piso.

5. Participar en proyectos de investigación de la práctica clínica,  familiar y comunitaria, y las acciones sociales en salud.

6. Debe desarrollar las aptitudes necesarias para el trabajo interdisciplinario y de equipo que le permitan interactuar con otros profesionales, tanto en el área de especialidades quirúrgicas  como de otras disciplinas  dentro de una relación de profundo compromiso humano.

 

Competencias

Las competencias a desarrollar en cada una de las especialidades quirúrgicas implican las del Ser, Saber, Saber hacer y comunicar.

Las competencias en el ser y saber comunicar representan el mismo papel en cada unas de las áreas del conocimiento en estudio. Las competencias en el saber y saber hacer implica un conocimiento especifico y a desarrollar en cada una de las espacialidades quirúrgicas.

Competencias en el ser

·         Conocer los conceptos de ética y deontología, los cuales serán ejes integradores durante el transcurso de su formación profesional.

·         Identificar, comprender y utilizar los grandes ejes temático-problemáticos de la salud con alta sensibilidad social.

·         Prestar atención e interesarse por los pacientes y compañeros sin distingo de raza, religión, cultura, predilección política y nivel económico.

·         Reconocer y promover los derechos del paciente especialmente en lo referente a la confidencialidad y consentimiento informado.

·         Desarrollar clara conciencia e interesarse en la necesidad de garantizar el mejor cuidado posible a cada paciente.

·         Procurar un continuo desarrollo profesional y prestar atención a su propio proceso de educación continuada.

·         Ser promotor y modelo de valores como la tolerancia, la puntualidad, la sinceridad, honestidad.

Competencias en el comunicar

  • Apreciar y valorar la importancia de la comunicación con el ser humano sujeto de su profesión.  Teniendo presente la vulnerabilidad del sujeto enfermo.
  • Desarrollar el rol de medico como fuente de información para los pacientes y familiares.  Comprensión del eje paciente- familia y paciente-sociedad para asimilar el estado de enfermedad.
  • Desarrollar habilidad  que le permitan emitir un concepto claro y preciso en diagnóstico y tratamiento a sus docentes, compañeros

Fomentar y aplicar de manera ética  la información con sus compañeros y  con otros profesionales involucrados en la atención del mismo

 

Competencias en el saber:

Ortopedia y Traumatología:

  • Comprender y valorar el concepto integral del paciente con patología Traumática en extremidades u Ortopédica.
  • Identificar la serie de problemas a los que se enfrenta, así como la serie de soluciones que se han desarrollado para su investigación, análisis, prevención y tratamiento.
  • Reconocer, interpretar y comprender las diversas implicaciones anatómicas y fisiológicas en el paciente con patología traumática.
  • Reconocer e identificar cuales son las urgencias traumatológicas absolutas y relativas que requieren una atención oportuna y eficaz en el primer y segundo nivel de atención a fin de prevenir secuelas
  • Reconocer, interpretar, exámenes de ayuda diagnóstica a fin de buscar soluciones  acordes a cada patología especifica.
  • Indicar terapéutica en el manejo clínico de patología traumática u ortopédica en forma inicial

Competencias en el hacer

Demostrar habilidad en:

  • Obtención y registro de una historia clínica integra  en los diferentes ambientes que supone la práctica de especialidades quirúrgicas.
  • Ejecución de un examen físico adecuado, acorde a las circunstancias clínicas individuales y generales.
  • Organizar, relacionar e interpretar juiciosamente la información contenida en la historia clínica y los hallazgos del examen físico y mental.
  • Solicitar de forma pertinente y adecuada los estudios radiológicos iniciales.
  • Inmovilizar extremidades tanto superiores como inferiores con diversos tipos de vendajes, blandos o enyesados en todas las lesiones fracturarías especificas.

Competencias en el saber

Urología

 

    /   Conocer, comprender e interpretar  la anatomía y fisiología del paciente

        En relación con la clínica

    /   Identificar y evaluar el paciente urológico de manera integral

    /   Comprender la patología urológica

   /    Aprender a identificar las urgencias urológicas así como el manejo eficaz y

        Oportuno de las mismas.

  /     Evaluar e interpretar las ayudas diagnosticas en urología

 /      Indicar la terapéutica adecuada en el tratamiento inicial del paciente urológico     

 

 

 

Competencias en el hacer

      /    Realización de una historia clínica urológica correcta

      /    Realizar el examen físico adecuado del paciente urológico

     /     Evaluar, relacionar  e interpretar de maneja objetiva y lógica los hallazgos 

          Clínicos

     /    Solicitar oportuna y racionalmente los estudios de  imágenes y laboratorio del  

          Paciente urológico con base en los hallazgos clínicos

    /     Adquirir habilidad en el manejo de las urgencias urológicas mas frecuentes

          Como cateterizacion uretral , derivación vesical ,reducción de  parafimosis,

          Priapismo, etc.

 

Desarrollo de la Cátedra:

Se realizará mediante  aspectos teóricos y prácticos. El componente teórico se desarrollará mediante clases magistrales, seminarios realizados por los estudiantes  y talleres en salón de clases, de lunes a jueves de 6:00 a 8:00 AM en los salones asignados por la Universidad, para lo cual se requiere el uso de ayudas audiovisuales tales como video – beam, proyector de acetatos, proyector de diapositivas, tablero según cada caso especifico referente al tema  a desarrollar El componente práctico se desarrollará  en las instituciones prestadoras del servicio de salud (IPS) con las cuales se tiene convenio establecido tales como Clínica La Milagrosa, Clínica Mar Caribe, Clínica El Prado,  ESE Hospital Fernando Tronconis y en aquellas requeridas en los demás convenios establecidos, de lunes a sábado de 8:00 AM a 12:00 AM y de 2:00 PM a 6:00PM, eventualmente si se considera adecuado en alguna de las rotaciones de especialidades quirúrgicas se deberán realizar turnos presenciales adicionales por fuera de los horarios establecidos para rotaciones. La dinámica del desarrollo de la practica y dependiendo de cada area especifica de especialidades deberá realizarse en los servicios de consulta externa, hospitalización, urgencias y salas de cirugía de acuerdo a la pertinencia de las mismas.

 

Nota: Para la realización de Practicas en Especialidades Quirúrgicas en los sitios de rotación es indispensable que el estudiante asista SIEMPRE al sitio de rotación con UNIFORME DE PRACTICAS ADOPTADOS EN LA UNIVERSIDAD (Pijamas azul oscuro), BATA MANGA LARGA CON EL LOGO DE LA UNIVERSIDAD. En caso de no ser así el estudiante podrá ser retirado del área de practica a criterio del docente en razón del no cumplimiento de la norma establecida y de acuerdo con los convenios existentes.

Componente teórico:

Se desarrollara de acuerdo al esquema establecido a continuación en la Universidad del Magdalena de 6:00 AM – 8:00 AM y consta de 2 grupos. El primero de ellos durante 10 semanas es decir del día 21 de julio al día 27 de Septiembre. El segundo grupo desarrollara la parte de especialidades del 29 de septiembre hasta el día 6 de diciembre.

Grupo I

FECHA

HORA

TEMA

ESPECIALIDAD

DOCENTE

 

21-jul

07:00

Introducción al curso

 

TODOS

 

22-jul

06:30

Generalidades Ortopedia y Traumatología

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

23-jul

06:30

Urgencias Traumatológicas

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

24-jul

06:30

Politraumatizado

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

28-jul

06:30

Fracturas cerradas de miembros superiores

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

Seminario

29-jul

06:30

Fracturas cerradas de miembros Inferiores

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

30-jul

06:30

Fracturas cerradas en Ms en Niños

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

31-jul

06:30

Fracturas cerradas en Ms Is en Niños

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

4-ago

06:30

Infecciones Osteoarticulares

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

5-ago

06:30

 Rodilla traumatica

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

6-ago

06:30

Incontinencia Urinaria

UROLOGIA

Dr.Perez

 

11.ago

06:30

Infecciones de vías Urinarias y ETS

UROLOGIA

Dr.Perez

 

12-ago

06:30

Traumatismo Genitourinario.

UROLOGIA

Dr.Perez

 

13-ago

06:30

Urolitiasis.

UROLOGIA

Dr.Perez

 

14-ago

06:30

Urologia Pediatrica

UROLOGIA

Dr.Perez

 

19-ago

06:30

Hematuria

UROLOGIA

Dr.Perez

 

20-ago

06:30

Hioperplasia prostatica

UROLOGIA

Dr.Perez

 

21-ago

06:30

Uropatía Obstructiva, Tracto Superior e Inferior.

UROLOGIA

Dr.Perez

 

25-ago

06:30

Tumores Genitourinarios

UROLOGIA

Dr.Perez

 

26-ago

06:30

Por definir

UROLOGIA

Dr.Perez

 

27-ago

06:30

Otitis Media

ORL

Dra. Betancourt

 

28-ago

06:30

Otitis Externa

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

1-sep

06:30

Crup

ORL

Dra. Betancourt

2-sep

06:30

Laringotraqueitis

ORL

Dra. Betancourt

3-sep

06:30

Sialoadenitis

ORL

Dra. Betancourt

4-sep

06:30

Paralisis Facial Perisferica

ORL

Dra. Betancourt

8-sep

06:30

Rinitis Alergica

ORL

Dra. Betancourt

9-sep

06:30

Sinositis

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

10-sep

06:30

Amigdalitis

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

11-sep

06:30

Sindrome Vertiginoso

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

15-sep

06:30

Examen Neurologíco

NEUROQX

Dr Caballero

Seminario

16-sep

06:30

Trauma Raquimedular

NEUROQX

Dr Caballero

 

17-sep

06:30

Trauma craneo encefalico

NEUROQX

Dr Caballero

 

18-sep

06:30

Examen Especialidades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grupo II

FECHA

HORA

TEMA

ESPECIALIDAD

DOCENTE

 

22-sep

07:00

Introducción al curso

 

TODOS

 

23-sep

06:30

Generalidades Ortopedia y Traumatología

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

24-sep

06:30

Urgencias Traumatológicas

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

25-sep

06:30

Politraumatizado

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

29-sep

06:30

Fracturas cerradas de miembros superiores

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

Seminario

30-sep

06:30

Fracturas cerradas de miembros Inferiores

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

1-oct

06:30

Fracturas cerradas en Ms en Niños

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

2-oct

06:30

Fracturas cerradas en Ms Is en Niños

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

14-oct

06:30

Infecciones Osteoarticulares

ORTOPEDIA

Dr: Castillo

Seminario

15-oct

06:30

 Rodilla traumática

ORTOPEDIA

Dr: Del Gordo

 

16-oct

06:30

Incontinencia Urinaria

UROLOGIA

Dr.Perez

 

20.oct

06:30

Infecciones de vías Urinarias y ETS

UROLOGIA

Dr.Perez

 

21-oct

06:30

Traumatismo Genitourinario.

UROLOGIA

Dr.Perez

 

22-oct

06:30

Urolitiasis.

UROLOGIA

Dr.Perez

 

23-oct

06:30

Urología Pediátrica

UROLOGIA

Dr.Perez

 

27-oct

06:30

Hematuria

UROLOGIA

Dr.Perez

 

28-oct

06:30

Hiperplasia prostática

UROLOGIA

Dr.Perez

 

29-oct

06:30

Uropatía Obstructiva, Tracto Superior e Inferior.

UROLOGIA

Dr.Perez

 

30-oct

06:30

Tumores Genitourinarios

UROLOGIA

Dr.Perez

 

4-nov

06:30

Por definir

UROLOGIA

Dr.Perez

 

5-nov

06:30

Otitis Media

ORL

Dra. Betancourt

 

6-nov

06:30

Otitis Externa

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

10-nov

06:30

Crup

ORL

Dra. Betancourt

11-nov

06:30

Laringotraqueitis

ORL

Dra. Betancourt

12-nov

06:30

Sialoadenitis

ORL

Dra. Betancourt

13-nov

06:30

Paralisis Facial Perisferica

ORL

Dra. Betancourt

18-nov

06:30

Rinitis Alergica

ORL

Dra. Betancourt

19-nov

06:30

Sinusitis

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

20-nov

06:30

Amigdalitis

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

24-nov

06:30

Síndrome Vertiginoso

ORL

Dra. Betancourt

Seminario

25-nov

06:30

Examen Neurológico

NEUROQX

Dr Caballero

Seminario

26-nov

06:30

Trauma Raquimedular

NEUROQX

Dr Caballero

 

27-nov

06:30

Trauma craneo encefalico

NEUROQX

Dr Caballero

 

4-dic

06:30

Examen Especialidades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Evaluación:

La evaluación de las especialidades quirúrgicas se realizará mediante un examen teórico correspondiente al 50% del total de la nota de especialidades quirúrgicas. El restante 50% se tomará de la sumatoria final de las calificaciones de la parte práctica (Rotaciones) de cada una de las cuatro (4) especialidades quirúrgicas dentro de la cual se evaluaran diversos aspectos tales como presentación, cumplimiento, evaluación de conocimientos, evaluación de destrezas y actitudes.

El total de la nota de especialidades quirúrgicas corresponde a 100 puntos que sumaran con 100 puntos restantes del tercer seguimiento de cirugía general (Total 200 puntos). En síntesis la nota de especialidades corresponde al 20% de la nota total de la Cátedra Cirugía General y Especialidades Quirúrgicas.

 

 

 

 

 

 

 

Grupos de Rotación

Especialidades 1:  Del 28 de julio  al 3 de Octubre

GRUPO No. 1

OFTALMOLOGIA – Dr: Travecedo(3157164767)

2004261032

MARQUEZ VANEGAS HAROLD DAIVIS

2005161030

MARTINEZ CAMPO LAURA EVA

2004261034

MAYA VILLAZON JAIDER FRANCISCO

2004261038

MEZA PEREZ ALFONSO DEL CRISTO

2005161033

MEÑACA GUERRERO MARIA ANGELICA

2004261042

OLAVE RETAMOZO DIANA MARIA

2004161049

OROZCO MONTOYA LUIS CARLOS

 

GRUPO No. 2

OTORRINO – Dra: Betancourt (3008172432)

2003161039

ORTEGA IGLESIAS JAVIER ENRRIQUE

2003261038

ORTIZ OROZCO GUILLERMO ALBERTO

2005161040

PACHECO CASTELLAR MARIO ALBERTO

2004261061

PAZ BANDERA RODRIGO ALEJANDRO

2005161044

PEDROZO AGUAS IRINA

2004261047

PEREZ REINA STEFY JULIANA

2005161046

POLO TRILLOS WENDY YURANY

 

 

 

 

 

GRUPO No. 3

UROLOGIA – Dr: Perez (3106421681)

2003261050

PORTELA ARGOTE MICHEL GIOVEIDI

2005161047

PRADA PASELLA MARIA PAOLA

2005161050

RIVERA JUNIELES DIANA PAOLA

2004261053

ROCHA MIRANDA RAQUEL MARINA

2005161054

ROMERO MERCADO ZULEMY RAQUEL

2005161055

ROMERO POSADA MARVIN RAFAEL

2003161061

RUIZ ECHERRIA FRANCO RAFAEL

 

 

 

GRUPO No. 4

ORTOPEDIA – Drs Castillo (3006150017) – Del Gordo (3008154377)

2005161056

SALAS BURGOS JULIO DE JESUS

2004161072

SEQUEIRA CUETO BORIS

2004261055

SUAREZ URANGO RICHARD JOSE

2005161065

THOMAS HILARION BRIGETTE ANDREA

2005161057

TORREZ CASTILLO JUAN CARLOS

2004161080

VARGAS GUETTE MIGUEL ANGEL

200261061

PUPO ZAPATA JACKI JANETH


GRUPO No. 5

ANESTESIA – Dr Correa (3003224458)

2005161059

VARGAS MARTINEZ RAUL ALFONSO

2005161060

VICIOSO ALVAREZ GERMAN AUGUSTO

2004261060

VILLACOB MERCADO ADRIANA MARCELA

2004161083

ZULETA CABARCAS KATHRYN PAOLA

2002161031

DE LA PEÑA SILVA  SEGUNDO JOAQUIN

2004161006

BENCARDINO SUAREZ YOLIMA

204161058

PUPO BARRAZA  DAVID LEONARDO

 

Especialidades 2:  Del 6 de Octubre  al 11 de Diciembre

GRUPO No. 1

OFTALMOLOGIA – Dr: Travecedo(3157164767)

2004261003

ALMARALES ANGULO ANDRES CAMILO

2004261001

ACOSTA ORTIZ EVA LUCILA

2002161006

ANICHARICO MORA ROBINSON RAFAEL

2005161006

BRTTTO GRANADOS LISETH FARIDE

2005161007

BUENDIA DAVILA EMIRO

2005161009

CAMPO ELIAZ JORGE LUIS

2005161010

CARO MANCILLA GEANNEI GEISSELE

 

MARQUEZ RICARDO

 

 

 

GRUPO No. 2

OTORRINO – Dra: Betancourt (3008172432)

2005161012

CASTRO NORIEGA MARIA DEL MAR

2004261012

CHAMMORRO DAVILA YULY KATHERINE

2005161013

CONSUEGRA GONZALEZ RAUL GAMANUEL

2005161014

CORVACHO GONZALEZ ERIKA LUCIA

2005161015

CRESPO VERGARA NARDEY MARIA

2005161016

DE LA ROSA GRACIA JESSICA

2003261014

DEL VALLE RIVERA BREIGNER MAHIDOOL

 

GRUPO No. 3

UROLOGIA – Dr: Perez (3106421681)

2004261014

DIAZ BERRIO BRENDA JOHANNA

2005161017

DITTA PADILLA ELISEO MARIO

2005161018

EGEA CHARRIS JORGE LUIS

20051610167

FONSECA QUINTERO ADALBERTO

2005161021

FRANCO GUERRA JENNIFER ESTHER

2005161022

FUENTES RIBON ALMA DELIA

2003261016

GALEANOM PALENCIA EVELYN MARCELLA

 

 

GRUPO No. 4

ORTOPEDIA – Drs Castillo (3006150017) – Del Gordo (3008154377)

2004161024

GARCIA TIQUE HUMBERTO CARLOS

2005161023

GOMEZ BARBOSA LINA MARCELA

2004161034

GONZALEZ RUIZ JUAN CARLOS

2005161024

GUEVARA AYALA ANTONIO CARLOS

2005161025

GUTIERREZ CASTILLO KAREN JOHANA

2004261025

GUTIERREZ DIAZ JHON EDINSON

2004261026

HERRERA BENJUMEA  LIANA DAYAN

 

GRUPO No. 5

ANESTESIA – Dr Correa (3003224458)

2005161027

IGLESIAS JIMENEZ OSCAR GIOVANNY

2005161028

JIMENEZ BENITEZ MARYELI

2004261029

LOPEZ BELEÑO DIANA MARCELA

2004161042

LOPEZ FONTALVO JOHNATTAN

2004261031

MALDONADO BADRAN OSCAR DAVID

2005161029

MARQUEZ TORO GERMAN ALONSO

 

DUQUE RUTH

 

 

Esquema de Rotación

 

28/07 - 09/08

11/08 - 23/08

25/08 - 06/09

08/09 - 20/09

22/09 - 04/10

OFTALMOLOGÍA

GRUPO 1

GRUPO 5

GRUPO 4

GRUPO 3

GRUPO 2

OTORRINO

GRUPO 2

GRUPO 1

GRUPO 5

GRUPO 4

GRUPO 3

UROLOGÍA

GRUPO 3

GRUPO 2

GRUPO 1

GRUPO 5

GRUPO 4

ORTOPEDIA

GRUPO 4

GRUPO 3

GRUPO 2

GRUPO 1

GRUPO 5

ANESTESIA

GRUPO 5

GRUPO 4

GRUPO 3

GRUPO 2

GRUPO 1

 

 

06/10 - 18/10

20/10 - 01/11

04/11 - 15/11

18/11 - 29/11

01/12 - 13/12

OFTALMOLOGÍA

GRUPO 1

GRUPO 5

GRUPO 4

GRUPO 3

GRUPO 2

OTORRINO

GRUPO 2

GRUPO 1

GRUPO 5

GRUPO 4

GRUPO 3

UROLOGÍA

GRUPO 3

GRUPO 2

GRUPO 1

GRUPO 5

GRUPO 4

ORTOPEDIA

GRUPO 4

GRUPO 3

GRUPO 2

GRUPO 1

GRUPO 5

ANESTESIA

GRUPO 5

GRUPO 4

GRUPO 3

GRUPO 2

GRUPO 1

 

Bibliografía

·         Ortopedia y Traumatología – CIB, Universidad de Antioquia.

 

·         Guía de manejo en urgencias de las fracturas en extremidades- Fondo Editorial Universidad del Magdalena 1ra edición

·         GUYTON, C.G. and HALL, J.E. Tratado de Fisiología Médica. 11ª Edición. Elsevier, 2006.

 

·         Gannon W, Fisiología medica, vigésima segunda edición 2005.

 

·         Guías oficiales Asociación Colombiana de Otorrinolaringología 2007

 

·        Otolaryngology head and neck surgery.   Cummings, Frederickson.  Mosby  2005

 

 

 
  Hoy habia 31 visitantes (48 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis