MEDICINA INTERNA
  Microdiseño General
 

MEDICINA DEL ADULTO II

   SEMESTRE I DE 2008

(CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES QUIRURGICAS)

 

SEMESTRE:                                                   VIII

 

DURACION DEL CURSO:                           20 SEMANAS

 

HORAS TEÓRICAS                               2 HORAS DÍA

 

HORAS PRÁCTICAS                            4 HORAS DÍA

 

INTENSIDAD SEMANAL:                           30 HORAS

 

INTENSIDAD SEMESTRAL:                        600 HORAS

 

FECHA DE INICIACIÓN:                             Julio 21/ 2008

 

FECHA FINALIZACIÓN:                             Diciembre 12 /2008

 

NUMERO DE ESTUDIANTES:        71

           

DOCENTES:                                                

 

CIRUGÍA                                              8

ESPECIALIDADES Y ANESTESIA            7     

 

ROBERTO DEL GORDO – COORDINADOR MEDICINA DEL ADULTO II

 

GRUPO 1=  Cirugía General  - Coordinador  Cátedra: Dr. Luis Carlos López

 

1.      Dr. Eliseo Bermúdez 

2.      Dr. Fernando López

3.      Dr. Luis Carlos López

4.      Dr. Jairo Martínez

5.      Dr. Alexander Pérez

6.      Dr. Joaquín Rivas 

7.      Dr. Jorge Zaccaro

8.      Dr. Raul Puello

 

 

CÁTEDRA DE  CIRUGÍA 

OBJETIVOS

a.General

 

La cátedra  de cirugía de la carrera de medicina de la unimagdalena  tiene como meta conseguir que el estudiante adquiera los conocimientos esenciales de las bases científicas de la Cirugía. Aunque en un sentido restrictivo etimológico se pudiera entender que la cirugía tiene sólo un carácter específico en la forma de efectuar la terapeútica (mediante la acción manual o instrumental), estrictamente hay que considerarla integrada dentro de las áreas de la medicina que requieren un mayor nivel de competencia en anatomía, fisiología, patología y semiología;  para lograr los niveles requeridos de habilidad y destreza en las diversas situaciones clínicas a las que se verá enfrentado en un futuro.

 Su enseñanza en el pregrado no intenta lograr el aprendizaje de técnicas quirúrgicas, sino instruir al estudiante en las alteraciones funcionales y morfológicas, los mecanismos etiopatogénicos, la clínica, el diagnóstico y las bases de tratamiento; todo ello, referido a los cuadros sindromáticos o entidades nosológicas que en algún momento evolutivo requerirán una intervención quirúrgica.

En este curso, las enseñanzas partirán de la fisiopatología inherente a las diferentes enfermedades, especialmente los mecanismos de regulación homeostática; el estudio de los traumatismos y sus complicaciones; los tumores y las infecciones quirúrgicas.

 

b.Específicos

 

Al finalizar la cátedra el estudiante deberá estar en capacidad de de enfrentar y resolver los problemas generados por la enfermedad de tratamiento quirúrgico, en las diferentes etapas del ciclo vital de las personas, familias y comunidades, mediante:

1. La promoción y el mantenimiento de la Salud.
2. El diagnóstico, el tratamiento de las enfermedades y la prevención de sus secuelas.
3. La rehabilitación física y mental y el desarrollo del adecuado soporte socio-cultural que las promuevan.

4. Lograr que el estudiante sea capaz de desempeñarse en los diferentes escenarios del paciente propio de  la práctica quirúrgica como: urgencias, consulta externa, hospitalización en piso y unidades de cuidado intensivo.

5. Participar en proyectos de investigación de la práctica clínica,  familiar y comunitaria, y las acciones sociales en salud.

6. Debe desarrollar las aptitudes necesarias para el trabajo interdisciplinario y de equipo que le permitan interactuar con otros profesionales, tanto en el área de la cirugía  como de otras disciplinas  dentro de una relación de profundo compromiso humano.

 

Objetivos

Competencias en el ser

·        Conocer los conceptos de ética y deontología, los cuales serán ejes integradores durante el transcurso de su formación profesional.

·        Identificar, comprender y utilizar los grandes ejes temático-problemáticos de la salud con alta sensibilidad social.

·        Prestar atención e interesarse por los pacientes y compañeros sin distingo de raza, religión, cultura, predilección política y nivel económico.

·        Reconocer y promover los derechos del paciente especialmente en lo referente a la confidencialidad y consentimiento informado.

·        Desarrollar clara conciencia e interesarse en la necesidad de garantizar el mejor cuidado posible a cada paciente.

·        Procurar un continuo desarrollo profesional y prestar atención a su propio proceso de educación continuada.

·        Ser promotor y modelo de valores como la tolerancia, la puntualidad, la sinceridad, honestidad.

 

 

Competencias en el saber

  • Comprender y valorar el concepto integral del paciente quirúrgico desde su estructura molecular y celular, así como su fisiología, para luego abordar su funcionamiento por sistemas.
  • Identificar la serie de problemas a los que se enfrenta, así como la serie de soluciones que se han desarrollado para su investigación, análisis, prevención y tratamiento.
  • Reconocer, interpretar y comprender las enfermedades en términos de procesos tanto mentales como físicos, tales como inflamación, respuesta inmune, degeneración, alteración metabólica, neoplasia, trastorno genético y trauma.
  • Reconocer, interpretar, buscar soluciones a la enfermedad quirúrgica según como se presenta en cada etapa del ciclo vital, cómo reaccionan los pacientes a ella, y cómo la expresión de la enfermedad se modifica según el grupo social y cultural de origen.

 

Competencias en el comunicar

  • Apreciar y valorar la importancia de la comunicación con el ser humano sujeto de su profesión.  Teniendo presente la vulnerabilidad del sujeto enfermo.
  • Desarrollar el rol de medico como fuente de información para los pacientes y familiares.  Comprensión del eje paciente- familia y paciente-sociedad para asimilar el estado de enfermedad.
  • Desarrollar habilidad  que le permitan emitir un concepto claro y preciso en diagnóstico y tratamiento a sus docentes, compañeros
  • Fomentar y aplicar de manera ética  la información con sus compañeros y  con otros profesionales involucrados en la atención del mismo.

Competencias en el hacer

Demostrar habilidad en:

  • Obtención y registro de una historia clínica integra  en los diferentes ambientes que supone la práctica quirúrgica.
  • Ejecución de un examen físico completo , acorde a las circunstancias clínicas individuales y generales..
  • Organizar, relacionar e interpretar juiciosamente la información contenida en la historia clínica y los hallazgos del examen físico y mental.
  • Practicar, ejecutar y demostrar habilidad en procedimientos clínicos básicos como:
    - Toma de signos vitales.
    - Precauciones universales.
    - Inmovilización del paciente traumatizado.
    - Intubación endotraqueal.
    - Cricotiroidotomía.
    - Uso del desfibrilador.
    - Administración de oxigenoterapia.
    - Toma manual de presión venosa central.
    - Medición de parámetros hemodinámicos.
    - Colocación de tubo de tórax.
    - Toracentesis.
    - Paracentesis.
    - Administración de nutrición enteral.
    - Colocación de enemas evacuantes.
    - Lavado gástrico.
    - Cateterismo vesical.
    - Excisión-biopsia de masas subcutáneas.
    - Extracción de cuerpos extraños de: tejidos blandos

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

ROTACION DE 21 DE JULIO A 5 DE OCTUBRE DE 2008

 

CLASES TUTORIALES

Jueves 1ª sesión  7:00 a.m. – 9:00 a.m. -    sesión 9:45 a.m. – 12m

Lugar:    Sede Campus universitario. Edificio Gorgona.

 

FECHA

Unidades temáticas

DOCENTE

1

Julio 24

Reacción sistémica a la lesión 

Dr. Martínez

2

Julio 29

Tratamiento de líquidos y electrólitos en el paciente quirúrgico

Dr. Bermúdez

1

Julio 31

Quemaduras

Dr. Alexander Pérez

2

Julio 31

Infecciones quirúrgicas

Dr. Luis Carlos López

1

Agosto 12

Patología de  mama

Dr. Zaccaro

2

Agosto 14

Hernias de la pared abdominal

Dr. Joaquín Rivas

1

Agosto 19

Tumores de cabeza y cuello

Dr. Alexander Pérez

2

Agosto 21

Patología de Glándula Tiroides

Dr. F. López

1

Agosto 28

Pleura, pulmòn y mediastino.

Dr. Raul Puello

2

Agosto 28

Patología   benigna De Tracto Digestivo Superior (Esófago - Estómago)

Dr. Joaquín Rivas

1

Septiembre 2

Cáncer de esófago

Dr. Zaccaro

2

Septiembre 4

 Hígado  vesícula y vías biliares

Dr. Bermúdez

1

Septiembre  9

Patología maligna de estómago

Dr. Zaccaro

2

 Septiembre 11

Patología endocrina (páncreas, suprarrenal, paratiroides,)

Dr. Martinez

1

Septiembre 18

Patología de colon

Dr. Lòpez

2

Septiembre 18

Patologìa recto  y ano

Dr. Lòpez

1

Septiembre 25

Piel y tejido  subcutáneo: Infecciones (Inflamaciones supurativas de la piel: Foliculitis, forúnculo, ántrax e hidradenitis) y tumores de piel.

Dr. Rivas

2

Septiembre 25

Patología arterial (aneurisma, carotidea y periférica)

Docente invitado

 2

Octubre 2

Patología  venosa (trombosis venosa, insuficiencia)

Docente invitado

 

 

 

 

 

NOTA: LOS DOCENTES DEBEN REALIZAR UNA EVALUACIÒN PREVIO AL DESARROLLO DE LA CLASE TUTORIAL.

ESTE BUSCA CONTROLAR LA CONTROL DE ASISTENCIA Y MEDIR COMPETENCIAS EN EL SABER. DEBE SER CALIFICADO

 

    

 

   2.SEMANARIOS

 

                            Responsables: docentes en cada grupo de rotación

La programación de las unidades temáticas deben ser cumplidas cronològicamente por todos los docentes.  Es el tema prioritario de esa fecha.  Esto no exime el desarrollo de actividades  acadèmicas con paciente,  rondas, seminarios, etc.

 

FECHA

TEMAS

 

Semana 1

Julio 21- 25

“Introducción al Quirófano”

Conceptos: Asepsia y Antisepsia, Lavado Quirúrgico, Suturas, Instrumental Quirúrgico Básico.

 

Semana 2

Julio 28

Anatomía de los líquidos corporales, composición de secreciones gastrointestinales, cambios de volumen, soluciones parenterales

 

Semana 2

Julio 29

Hiponatremia, hipernatremia

 

Semana 2

Julio 30

Hipocalemia, hipercalemia  

 

Semana 2

Agosto 1

Equilibrio Acido base. Hipocalcemia, hipercalcemia, hipomagnesemia, hipermagnesemia.  

 

Semana 3

Agosto 4

Infecciones necrotizantes de tejidos blandos

 

Semana 3

Agosto 5

Infecciones en cavidades corporales. Peritonitis, empiema

 

Semana 3

Agosto 6

Infecciones del sitio operatorio. Clasificaciòn de las heridas.

 

Semana 3

Agosto 8

Microbiología quirúrgica, tratamiento antimicrobiano

 

Semana 4

Agosto 11

Valoración y reanimación del paciente traumatizado

 

 

 

 

 

Semana 4

Agosto 12

Trauma de cuello

 

Semana 4

Agosto 13

Trauma de tòrax

 

Semana 4

Agosto 15-16

CONGRESO UNIMAGDALENA

 

Semana 5

Agosto 19

Trauma de abdomen y pelvis

 

Semana 5

Agosto 20

Valoraciòn nutricional, indicaciones de soporte nutricional, complicaciones de soporte nutricional.

 

Semana 5

Agosto 22

EXAMEN PRIMER SEGUIMIENTO

 

Semana 6

Agosto 25

Sondas y drenajes.

 

Semana 6

Agosto 26

Dolor abdominal

 

Semana 6

Agosto 27

Pirosis, dispepsia, disfagia, nausea y vómito.

 

Semana 6

Agosto 29

Estreñimiento y diarrea.

 

Semana 7

Septiemb 1

Obstrucciòn intestinal. Ileo.

 

Semana 7

Septiemb 2

Hemorragia digestiva alta

 

Semana 7

Septiemb 3

Reflujo gastroesofàgico

 

Semana 7

Septiemb 5

Enfermedad acido péptica

 

Semana 8

Septiemb 8

Ictericia  

 

Semana 8

Septiemb 9

Absceso hepàtico

 

Semana 8

Septiemb 10

Pancreatitis aguda

 

Semana 8

Septiemb 12

Colelitiasis. Colèdodocolitiasis.

 

Semana 9

Septiemb 15

Hemorragia digestiva baja

 

Semana 9

Septiemb 16

Apendicitis aguda

 

Semana 9

Septiemb 17

Dolor anal agudo

 

Semana 9

Septiemb 19

Enfermedad inflamatoria intestinal

 

Semana 10

Septiemb 22

Trauma vascular perifèrico

 

Semana 10

Septiemb 23

Repaso

 

Semana 10

Septiemb 24

Repaso

 

Semana 11

Octubre 3

EXAMEN ORAL a.m.  EXAMEN FINAL ESCRITO p.m.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ROTACION DE 6 DE OCTUBRE  A 12 DE DICIEMBRE DE 2008

 

CLASES TUTORIALES

Jueves 1ª sesión  7:00 a.m. – 9:00 a.m. -    sesión 9:45 a.m. – 12m

Lugar:    Sede Campus universitario

 

FECHA

Unidades temáticas

DOCENTE

1

Julio 24

Reacción sistémica a la lesión 

Dr. Martínez

2

Julio 24

Tratamiento de líquidos y electrólitos en el paciente quirúrgico

Dr. Bermúdez

1

Julio 29

Quemaduras

Dr. Alexander Pérez

2

Julio 31

Infecciones quirúrgicas

Dr. Luis Carlos López

1

Agosto 12

Patología de  mama

Dr. Zaccaro

2

Agosto 14

Hernias de la pared abdominaL

Dr. Joaquín Rivas

1

Agosto 19

Tumores de cabeza y cuello

Dr. Alexander Pérez

2

Agosto 21

Patología de Glándula Tiroides

Dr. F. López

1

Agosto 28

Pleura, pulmòn y mediastino.

Dr. Raul Puello

2

Agosto 28

PatologÍa   benigna De Tracto Digestivo Superior (Esófago - Estómago)

Dr. Joaquín Rivas

1

Septiembre 2

Cáncer de esófago

Dr. Zaccaro

2

Septiembre 4

Hígado  vesícula y vías biliares

Dr. Bermúdez

1

Septiembre  9

 Patología maligna de estómago

Dr. Zaccaro

2

 Septiembre 11

Patología endocrina (páncreas, suprarrenal, paratiroides,)

Dr. Martinez

1

Septiembre 18

Patología de colon, recto  y ano

Dr. López

2

Septiembre 18

Piel y tejido  subcutáneo: Infecciones (Inflamaciones supurativas de la piel: Foliculitis, forúnculo, ántrax e hidradenitis) y tumores de piel.

Dr. Rivas

1

Septiembre 23

Patología arterial (aneurisma, carotidea y periférica)

Docente invitado

 2

Septiembre 25

Patologia  venosa (trombosis venosa, insuficiencia)

Docente invitado

 

 

 

    

 

   2.SEMANARIOS

 

                            Responsables: docentes en cada grupo de rotación

La programación de las unidades temáticas deben ser cumplidas cronològicamente por todos los docentes.  Es el tema prioritario de esa fecha.  Esto no exime el desarrollo de actividades  acadèmicas con paciente,  rondas, seminarios, etc.

 

FECHA

TEMAS

 

Semana 1

Julio 21- 25

“Introducción al Quirófano”

Conceptos: Asepsia y Antisepsia, Lavado Quirúrgico, Suturas, Instrumental Quirúrgico Básico.

 

Semana 2

Octubre 6

INICIO SEMANA UNIVERSITARIA UNIMAGDALENA

 

Semana 3

Octubre 14

Anatomía de los líquidos corporales, composición de secreciones gastrointestinales, cambios de volumen, soluciones parenterales

 

Semana 3

Octubre 15

Hiponatremia, hipernatremia

 

Semana 3

Octubre 17

Hipocalemia, hipercalemia  

 

Semana 4

Octubre 20

Equilibrio Acido base. Hipocalcemia, hipercalcemia, hipomagnesemia, hipermagnesemia.  

 

Semana 4

Octubre 21

Infecciones necrotizantes de tejidos blandos

 

Semana 4

Octubre 22

Infecciones en cavidades corporales. Peritonitis, empiema

 

Semana 4

Octubre 24

Infecciones del sitio operatorio. Clasificaciòn de las heridas.

 

Semana 5

Octubre 27

Microbiología quirúrgica, tratamiento antimicrobiano

 

Semana 5

Octubre 28

Valoración y reanimación del paciente traumatizado

 

 

 

 

 

Semana 5

Octubre 29

Trauma de cuello

 

Semana 5

Octubre 31

Trauma de tòrax

 

Semana 6

Noviemb 4

Trauma de abdomen y pelvis

 

Semana 6

Noviemb 5

Valoraciòn nutricional, indicaciones de soporte nutricional, complicaciones de soporte nutricional.

 

Semana 6

Noviemb 7

EXAMEN PRIMER SEGUIMIENTO

 

Semana 7

Noviemb 10

Sondas y drenajes

 

Semana 7

Noviemb 11

Dolor abdominal

 

Semana 7

Noviemb 12

Pirosis, dispepsia, disfagia, nausea y vómito.

 

Semana 7

Noviemb  14

Estreñimiento y diarrea.

 

Semana 6

Noviemb  10

Obstrucción intestinal. Ileo.

 

Semana 7

Noviemb 10

Hemorragia digestiva alta

 

Semana 7

Noviemb 11

Reflujo gastroesofàgico

 

Semana 7

Noviemb 12

Enfermedad acido péptica

 

Semana 7

Noviemb 14

Ictericia  

 

Semana 8

Noviemb 18

Absceso hepàtico

 

Semana 8

Noviemb 19

Pancreatitis aguda

 

Semana 8

Noviemb 21

Colelitiasis. Colèdodocolitiasis.

 

Semana 9

Noviemb 24

Hemorragia digestiva baja

 

Semana 9

Noviemb 25

Apendicitis aguda

 

Semana 9

Noviemb 26

Dolor anal agudo

 

Semana 9

Noviemb 28

Enfermedad inflamatoria intestinal

 

Semana 10

Diciembre 1

Trauma vascular perifèrico

 

Semana 10

Diciembre 2

Repaso

 

Semana 10

Diciembre 3

 

 

Semana 10

Diciembre12

EXAMEN ORAL mañana.  EXAMEN FINAL ESCRITO tarde.

 

 

 

 

 

 

3. CASOS CLINICOS

Fecha: Todos los viernes.  Ver programación anexa.

Hora: 7:00 – 9:00 a.m.                                          

Lugar: Campus universitario.

 

Semanalmente se discutirán casos clìnicos por parte de los grupos de estudiantes. La distribución se hará en forma secuencial iniciando por el grupo  número2. el caso debe ser asignado por el docente de rotación y comentado previamente a la coordinación para su aprobación. Luego se realiza la presentación se debe hacer  en el programa Powerpoint utilizando el esquema:

 

1. Anamnesis

2. Antecedentes

3. Revisión por sistemas

4. Exámen físico

5. Impresiones diagnósticas

6. Plán  Diagnóstico (Exámenes solicitados y resultados)

7. Plan terapeútico  (Medidas farmacológicas y no farmacológicas)

8. Evolución (Respuesta a la terapia utilizada.

9. Pronóstico

10. Discusión.

 

Duración máxima presentación del caso 20 minutos. El resto del teimpo esta dispuesto para la discusión y conclusiones con el docente a cargo de la revisión del caso.

 

CASO CLINICO – Viernes

Programaciòn

 

Fecha

 

Grupo

 

Docente

01 - Agosto – 2008

2

López Luis Carlos

08 - Agosto – 2008

3

Bermúdez

12 - Agosto – 2008

4

Martínez

15 - Agosto – 2008

CONGRESO ACTUALIZACIÓN MÉDICO QUIRURGICA

05 - Septiembre – 2008

5

Pérez

12  - Septiembre – 2008

6

Zaccaro

19  - Septiembre – 2008

7

Rivas

26  - Septiembre – 2008

8

López Fernando

03 -  Octubre - 2008

1

Puello

10 -  Octubre - 2008

SEMANA UNIVERSITARIA

17 -  Octubre - 2008

2

Docente nuevo

31 -  Octubre - 2008

3

Puello

07 – Noviembre - 2008

4

López Luis Carlos

14 – Noviembre - 2008

5

Bermudez

21 – Noviembre - 2008

6

Martinez

28 – Noviembre - 2008

7

Pérez

05 – Diciembre  - 2008

8

Zaccaro

 

 

         

 

             4.  TALLERES DE NUDOS Y SUTURAS

 

Fecha: Viernes 1 de Agosto 2:00 p.m. Campus universitario.

             Sábado 2 de Agosto Hora: 8:00 a.m.  Campus universitario           

                                                                        

*Obligatorio asistir con:

·        Equipo de disección: Porta agujas, pinza de disección, tijera de material, tijera de disección.

·        Suturas:  Poliglactin 910 3-0( Vicryl),  Catgut crómico3-0, Nylon 3-0, Seda 3-0.

·        Bata blanca

·        Guantes quirúrgicos 2 pares

·         Pollo con piel  250 gramos (no congelado)

·        Bolsa plástica mediana

 

5.  TURNOS PRESENCIALES

 

Todos los estudiantes harán turnos presenciales en el Hospital Universitario Fernando Troconis y San Cristóbal de Ciénaga.  Se organizarán en grupos de tres estudiantes según lista realizada por la coordinación de la catédra.

·        Lunes, Martes, Miércoles.  7:00 p.m. – 7:00 a.m. (12 horas).

·        Fines de semana Sábado, Domingo y Lunes festivos. 7:00 a.m. – 7:00 a.m. (24 horas)

*Se considera una falta grave la ausencia del turno de manera injustificada.

Ver programación anexa.

 

 

 

6.EVALUACION

 

Primer seguimiento 150 puntos

 

Fecha: 29 de Agosto de 2008   (Primer grupo)

             7 de Noviembre de 2008 (Segundo grupo)

 

Examen escrito: 75 puntos

Rotación: 38 puntos

Promedio de evaluaciones semanales escritas: 37 puntos

 

Segundo seguimiento 150 puntos

 

Fecha: Octubre 3 de 2008 (Primer grupo)

                  10 de Diciembre de 2008 (Segundo grupo)

Examen Oral: 75 puntos  (Docentes cátedra de cirugía)

Rotación: 38 puntos

Promedio de evaluaciones semanales escritas: 37 puntos

 

Tercer seguimiento 200 puntos

 

Fecha: Octubre 3 de 2008 (Primer grupo)

                  10 de Diciembre de 2008 (Segundo grupo)

Exámen Final de cirugía escrito: 100 puntos

Nota de especialidades quirúrgicas: 100 puntos

 

 

 

 

 

 

 

 

7. BIBLIOGRAFÍA

La actualización de los conocimientos fisiopatológicos de la Cirugía, en contínuo avance, hace que sea imprescindible seguir las explicaciones en clase.

 Sin embargo, es necesario tener siempre, una referencia de libro de texto que sirva de base para el estudio. Esta recomendación es el mejor consejo que se puede dar a los alumnos para su formación y para preparar debidamente la asignatura.

   


                                        LIBROS

Sabinston D.C.:
      "Tratado de patología quirúrgica".
      Interamericana McGraw-Hill.
      México, 1994.

Schwartz, S.I.:
      "Principios de Cirugía".

      Interamericana McGraw-Hill.
      México, 1995.

.

Patiño, J.F.:

   “ Lecciones de cirugía”

     Editorial Panamericana.

 

Aristizábal H, Olarte F, Botero M, Restrpo J.

  ” Cirugía Principios”

   

 

 

 

 

 

DR LUIS CARLOS LOPEZ A

 

Coordinador Cátedra de Cirugía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRUPOS DE ROTACION

ROTACION DE 28 DE JULIO A 31 DE AGOSTO DE 2008

 

No

NOMBRE

Código

GRUPO

 

 

 

 

 

 

01

ALMARALES ANGULO ANDRES

2004261003

 

 

Grupo 1

 

02

ACOSTA ORTIZ EVA

2004261001

 

03

ANICHARICO MORA ROBINSON

2002161006

BERMUDEZ

04

BRITTO GRANADOS LISETH

2005161006

 

05

BEDOYA CALDERA HUGO ARMANDO

2003261005

 

 

 

 

 

 

06

BUENDIA DAVILA EMIRO

2005161007

 

 

Grupo 2

 

07

CAMPO ELIAS JORGE

2005161009

 

08

CARO MANCILLA GEANNEI

2005161010

LOPEZ

09

CASTRO NORIEGA MARÍA

2005161012

 

10

CHAMORRO DAVILA YULY

2004261012

 

 

 

 

 

 

11

CONSUEGRA GONZALEZ RAUL

2005161013

 

 

Grupo 3

 

12

CORVACHO GONZALEZ ERIKA

2005161014

MARTINEZ

13

CRESPO VERGARA NARDEY

2005161015

 

14

DE LA ROSA GRACIA JESSICA

2005161016

 

 

 

 

 

 

15

DEL VALLE RIVERA BREIGNER

2003261014

 

 

Grupo 4

 

16

DIAZ BERRIO BRENDA

2004261014

PEREZ

17

DITTA PADILLA ELISEO MARIO

2005161017

 

18

EGEA CHARRIS JORGE LUIS

2005161018

 

19

DUQUE CEBALLOS RUTH JULIANA

2003161014

 

 

 

 

 

 

20

FONSECA QUINTERO ADALBERTO

2005161067

 

 

Grupo 5

 

21

FRANCO GUERRA JENNIFER

2005161021

 

22

FUNETES RIBON ALMA

2005161022

RIVAS

23

GALEANO PALENCIA EVELYN

2003261016

 

24

GARCIA TIQUE HUMBERTO CARLOS

2004161024

 

 

 

 

 

 

25

GOMEZ BARBOSA LINA M

2005161023

 

 

Grupo 6

 

26

GONZALEZ RUIZ JUAN CARLOS

2004161034

ZACCARO

27

GUEVARA AYALA ANTONIO

2004161024

 

28

GUTIERREZ CASTILLO KAREN

2005161025

 

 

 

 

 

 

29

GUTIERREZ DIAZ JHON EDINSON

2004261025

 

 

Grupo 7

 

30

HERRERA BENJUMEA LIANA

2004261026

PUELLO

31

IGLESIAS JIMENEZ OSCAR

2005161017

 

32

JIMENEZ BENITEZ MARYELY

2005161028

 

 

 

 

 

 

33

LOPEZ BELEÑO DIANA

2004261029

 

 

Grupo 8

 

34

LOPEZ FONTALVO JOHNATTAN

2004261031

DOCENTE NUEVO

35

MALDONADO BADRAN OSCAR

2004261031

 

36

MARQUEZ  OÑATE RICARDO ANDRÉS

2004261065

 

 

 

 

 

 

 

ROTACION DE 1 DE SEPTIEMBRE A 5 DE OCTUBRE DE 2008

 

 

No

NOMBRE

Código

GRUPO

 

 

 

 

 

 

01

ALMARALES ANGULO ANDRES

2004261003

 

 

Grupo 1

 

02

ACOSTA ORTIZ EVA

2004261001

 

03

ANICHARICO MORA ROBINSON

2002161006

LOPEZ

04

BRITTO GRANADOS LISETH

2005161006

 

05

BEDOYA CALDERA HUGO ARMANDO

2003261005

 

 

 

 

 

 

06

BUENDIA DAVILA EMIRO

2005161007

 

 

Grupo 2

 

07

CAMPO ELIAS JORGE

2005161009

 

08

CARO MANCILLA GEANNEI

2005161010

BERMUDEZ

09

CASTRO NORIEGA MARÍA

2005161012

 

10

CHAMORRO DAVILA YULY

2004261012

 

 

 

 

 

 

11

CONSUEGRA GONZALEZ RAUL

2005161013

 

 

Grupo 3

 

12

CORVACHO GONZALEZ ERIKA

2005161014

PEREZ

13

CRESPO VERGARA NARDEY

2005161015

 

14

DE LA ROSA GRACIA JESSICA

2005161016

 

 

 

 

 

 

15

DEL VALLE RIVERA BREIGNER

2003261014

 

 

Grupo 4

 

16

DIAZ BERRIO BRENDA

2004261014

MARTINEZ

17

DITTA PADILLA ELISEO MARIO

2005161017

 

18

EGEA CHARRIS JORGE LUIS

2005161018

 

19

DUQUE CEBALLOS RUTH JULIANA

2003161014

 

 

 

 

 

 

20

FONSECA QUINTERO ADALBERTO

2005161067

 

 

Grupo 5

 

21

FRANCO GUERRA JENNIFER

2005161021

 

22

FUNETES RIBON ALMA

2005161022

ZACCARO

23

GALEANO PALENCIA EVELYN

2003261016

 

24

GARCIA TIQUE HUMBERTO CARLOS

2004161024

 

 

 

 

 

 

25

GOMEZ BARBOSA LINA M

2005161023

 

 

Grupo 6

 

26

GONZALEZ RUIZ JUAN CARLOS

2004161034

RIVAS

27

GUEVARA AYALA ANTONIO

2004161024

 

28

GUTIERREZ CASTILLO KAREN

2005161025

 

 

 

 

 

 

29

GUTIERREZ DIAZ JHON EDINSON

2004261025

 

 

Grupo 7

 

30

HERRERA BENJUMEA LIANA

2004261026

DOCENTE NUEVO

31

IGLESIAS JIMENEZ OSCAR

2005161017

 

32

JIMENEZ BENITEZ MARYELY

2005161028

 

 

 

 

 

 

33

LOPEZ BELEÑO DIANA

2004261029

 

 

Grupo 8

 

34

LOPEZ FONTALVO JOHNATTAN

2004261031

PUELLO

35

MALDONADO BADRAN OSCAR

2004261031

 

36

MARQUEZ  OÑATE RICARDO ANDRÉS

2004261065

 

 

 

 

 

 

LISTA DE TURNOS

ESTUDIANTES - CATEDRA DE CIRUGIA

HOSPITAL UNIVERSITARIO FERNANDO TROCONIS

 HOSPITAL SAN CRISTOBAL (CIENAGA)

 

Fecha

 

Día

Hospital Universitario Fernando Troconis

Hospital San Cristóbal Ciénaga

 

 

Estudiantes

28 - Julio - 2008

Lunes

01 –0 2

03 – 04

29 - Julio  - 2008

Martes

05 – 06

07 – 08

30 - Julio  - 2008

Miércoles

09 – 10

           11 – 12

04 - Agosto  - 2008

Lunes

13 – 14

15 – 16

05 - Agosto  - 2008

Martes

17 – 18

19 – 20

06 -Agosto  - 2008

Miércoles

21 – 22

23 – 24

11 - Agosto  - 2008

Lunes

25 – 26

27 – 28

12 - Agosto  - 2008

Martes

29 – 30

31 – 32

13 -Agosto  - 2008

Miércoles

33 – 34

35 – 36

18 - Agosto  - 2008

Lunes

37 – 38

01 –0 2

19 - Agosto  - 2008

Martes

03 – 04

05 – 06

20 - Agosto  - 2008

Miércoles

07 – 08

09 – 10

25 -Agosto  - 2008

 

 

26 - Agosto  - 2008

27 - Agosto  - 2008

01 - Septiembre - 2008

Lunes

11 – 12

13 – 14

02 - Septiembre - 2008

Martes

15 – 16

17 – 18

03 - Septiembre - 2008

Miércoles

19 – 20

21 – 22

08 - Septiembre - 2008

Lunes

23 – 24

25 – 26

09 - Septiembre - 2008

Martes

27 – 28

29 – 30

10 - Septiembre - 2008

Miércoles

31 – 32

33 – 34

15 - Septiembre - 2008

Lunes

35 – 36

37 – 38

16 - Septiembre - 2008

Martes

01 –0 2

03 – 04

17 - Septiembre - 2008

Miércoles

05 – 06

07 – 08

22 - Septiembre - 2008

Lunes

09 – 10

           11 – 12

23 - Septiembre - 2008

Martes

13 – 14

15 – 16

24 - Septiembre - 2008

Miércoles

17 – 18

19 – 20

29 - Septiembre - 2008

 

 

30 - Septiembre - 2008

01 - Octubre - 2008

06 - Octubre - 2008

Lunes

 

 

07 - Octubre - 2008

Martes

 

 

08 - Octubre - 2008

Miércoles

 

 

13 - Octubre - 2008

Lunes

 

 

14 - Octubre - 2008

Martes

 

 

15 - Octubre - 2008

Miércoles

 

 

20 - Octubre - 2008

Lunes

 

 

21 - Octubre - 2008

Martes

 

 

22 - Octubre - 2008

Miércoles

 

 

27 - Octubre - 2008

Lunes

 

 

28 - Octubre - 2008

Martes

 

 

29 - Octubre - 2008

Miércoles

 

 

03 - Octubre - 2008

 

 

04 - Noviembre - 2008

05 - Noviembre - 2008

         

 

TURNOS  Hospital Universitario Fernando Troconis - Hospital San Cristóbal Ciénaga

Sábados – Domingos

 

Fecha

 

Día

Hospital Universitario Fernando Troconis

Hospital San Cristóbal Ciénaga

 

 

Estudiantes

02 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

03

Domingo

 

 

09 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

10

Domingo

 

 

13 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

14

Domingo

 

 

16 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

17

Domingo

 

 

30 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

31

Domingo

 

 

06 - Septiembre – 2008

Sábado

 

 

07

Domingo

 

 

13  - Septiembre – 2008

Sábado

 

 

14

Domingo

 

 

20  - Septiembre – 2008

Sábado

 

 

21

Domingo

 

 

27  - Septiembre – 2008

Sábado

 

 

28

Domingo

 

 

 

 

 

 

TURNOS  Hospital Universitario Fernando Troconis - Hospital San Cristóbal Ciénaga

Sábados – Domingos

 

Fecha

 

Día

Hospital Universitario Fernando Troconis

Hospital San Cristóbal Ciénaga

 

 

Estudiantes

02 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

03

Domingo

 

 

09 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

10

Domingo

 

 

13 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

14

Domingo

 

 

16 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

17

Domingo

 

 

30 - Agosto – 2008

Sábado

 

 

31

Domingo

 

 

06 - Septiembre – 2008

Sábado

 

 

07

Domingo

 

 

13  - Septiembre – 2008

Sábado

 

 

14

Domingo

 

 

20  - Septiembre – 2008

Sábado

 

 

21

Domingo

 

27 - 28

27  - Septiembre – 2008

Sábado

29 – 30

 

28

Domingo

 

31 – 32

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CÒDIGO

GRUPO

NOMBRE

DOCENTE

2005161007

2

BUENDIA DAVILA EMIRO

BERMUDEZ

2005161009

2

CAMPO ELIAS JORGE

BERMUDEZ

2005161010

2

CARO MANCILLA GEANNEI

BERMUDEZ

2005161012

2

CASTRO NORIEGA MARIA

BERMUDEZ

2004261012

2

CHAMORRO DAVILA YULI

BERMUDEZ

2004261003

1

ALMARALES ANGULO ANDRES

LOPEZ

2004261001

1

ACOSTA ORTIZ EVA

LOPEZ

2002161006

1

ANICHARICO MORA ROBINSON

LOPEZ

2005161006

1

BRITTO GRANADOS LISETH

LOPEZ

2003261014

4

DEL VALLE RIVERA BREIGNER

MARTINEZ

2004261014

4

DIAZ BERRIO BRENDA

MARTINEZ

2005161017

4

DITTA PADILLA ELISEO MARIO

MARTINEZ

2005161018

4

EGEA CHARRIS JORGE LUIS

MARTINEZ

2005161013

3

CONSUEGRA GONZALEZ RAUL

PEREZ

2005161014

3

CORVACHO GONZALEZ ERIKA

PEREZ

2005161015

3

CRESPO VERGARA NARDEY

PEREZ

2005161016

3

DE LA ROSA GRACIA JESSICA

PEREZ

2005161023

6

GOMEZ BARBOSA LINA M

RIVAS

2004161034

6

GONZALEZ RUIZ JUAN CARLOS

RIVAS

2004161024

6

GUEVARA AYALA ANTONIO

RIVAS

2005161025

6

GUTIERREZ CASTILLO KAREN

RIVAS

2005161067

5

FONSECA QUINTERO ADALBERTO

ZACCARO

2005161021

5

FRANCO GUERRA JENNIFER

ZACCARO

2005161022

5

FUNETES RIBON ALMA

ZACCARO

2003261016

5

GALEANO PALENCIA EVELYN

ZACCARO

2004161024

5

GARCIA TIQUE HUMBERTO CARLOS

ZACCARO

2004261025

7

GUTIERREZ DIAZ JHON EDINSON

DOCENTE NUEVO

2004261026

7

HERRERA BENJUMEA LIANA

DOCENTE NUEVO

2005161017

7

IGLESIAS JIMENEZ OSCAR

DOCENTE NUEVO

2005161028

7

JIMENEZ BENITEZ MARYELY

DOCENTE NUEVO

2004261029

8

LOPEZ BELEÑO DIANA

DOCENTE NUEVO

2004261031

8

LOPEZ FONTALVO JOHNATTAN

DOCENTE NUEVO

2004261031

8

MALDONADO BADRAN OSCAR

DOCENTE NUEVO

2005161029

8

MARQUEZ TORO GERMAN

DOCENTE NUEVO

 

 

 

 

 

 

 

ROTACION DE 29 DE SEPTIEMBRE  A 31 DE OCTUBRE DE 2008

 

CÒDIGO

GRUPO

NOMBRE

DOCENTE

2004261003

1

ALMARALES ANGULO ANDRES

BERMUDEZ

2004261001

1

ACOSTA ORTIZ EVA

BERMUDEZ

2002161006

1

ANICHARICO MORA ROBINSON

BERMUDEZ

2005161006

1

BRITTO GRANADOS LISETH

BERMUDEZ

2005161007

2

BUENDIA DAVILA EMIRO

LOPEZ

2005161009

2

CAMPO ELIAS JORGE

LOPEZ

2005161010

2

CARO MANCILLA GEANNEI

LOPEZ

2005161012

2

CASTRO NORIEGA MARIA

LOPEZ

2004261012

2

CHAMORRO DAVILA YULI

LOPEZ

2005161013

3

CONSUEGRA GONZALEZ RAUL

MARTINEZ

2005161014

3

CORVACHO GONZALEZ ERIKA

MARTINEZ

2005161015

3

CRESPO VERGARA NARDEY

MARTINEZ

2005161016

3

DE LA ROSA GRACIA JESSICA

MARTINEZ

2003261014

4

DEL VALLE RIVERA BREIGNER

PEREZ

2004261014

4

DIAZ BERRIO BRENDA

PEREZ

2005161017

4

DITTA PADILLA ELISEO MARIO

PEREZ

2005161018

4

EGEA CHARRIS JORGE LUIS

PEREZ

2005161067

5

FONSECA QUINTERO ADALBERTO

RIVAS

2005161021

5

FRANCO GUERRA JENNIFER

RIVAS

2005161022

5

FUNETES RIBON ALMA

RIVAS

2003261016

5

GALEANO PALENCIA EVELYN

RIVAS

2004161024

5

GARCIA TIQUE HUMBERTO CARLOS

RIVAS

2005161023

6

GOMEZ BARBOSA LINA M

ZACCARO

2004161034

6

GONZALEZ RUIZ JUAN CARLOS

ZACCARO

2004161024

6

GUEVARA AYALA ANTONIO

ZACCARO

2005161025

6

GUTIERREZ CASTILLO KAREN

ZACCARO

2004261025

7

GUTIERREZ DIAZ JHON EDINSON

DOCENTE NUEVO

2004261026

7

HERRERA BENJUMEA LIANA

DOCENTE NUEVO

2005161017

7

IGLESIAS JIMENEZ OSCAR

DOCENTE NUEVO

2005161028

7

JIMENEZ BENITEZ MARYELY

DOCENTE NUEVO

2004261029

8

LOPEZ BELEÑO DIANA

DOCENTE NUEVO

2004261031

8

LOPEZ FONTALVO JOHNATTAN

DOCENTE NUEVO

2004261031

8

MALDONADO BADRAN OSCAR

DOCENTE NUEVO

2005161029

8

MARQUEZ oñateTORO GERMAN

DOCENTE NUEVO

 

 
  Hoy habia 11 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis